miércoles, 13 de agosto de 2014

En Palo Alto demandan del presidente el funcionamiento de la UNAP

Por Edgar Heredia.

Palo Alto-Barahona.- La dirigente comunitaria  y presidenta de la Asociación de Mujeres Amancia Figuereo en esta comunidad, Ana Luisa Peña Espinal, demanda del presidente de la republica Danilo Medina, autorizar al ministro de Salud Publica Freddy Hidalgo Núñez, la puesta en funcionamiento de la Unidad de Atención Primaria (UNAP) construida por el comando sur de los EE.UU y que fue entregada a las autoridades de Salud Pública.   

 La comunitaria manifestó que hace más de dos meses, este centro médico fue entregado a las autoridades competente y hasta la fecha permanece cerrado ante los diferentes casos de emergencias que se han presentado a residentes de esta población ubicada en la cuenca baja del rio yaqué del sur.

Ana Luisa peña recordó que este centro de salud fue autorizado por el presidente Danilo Medina en visita realizada a esta comunidad y temor que se tiene es que decenas de medicamentos puedan vencerse.

martes, 12 de agosto de 2014

Aspirantes por la Senaduría Agitan Base del PLD en Barahona.

Por Wellington A Perez 

Barahona RD.-El recién pasado fin de semana estuvo cargado de encuentros políticos abriendo así la lucha por la candidatura senatorial  a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), los aspirantes visitaron varios Municipios de la geografía provinciana en busca de adeptos a sus aspiraciones de cara a ostentar la posición hacer presentada por el partido morado en las venideras elecciones del 2016. 

Ingeniero Pedro Peña Rubio Inicia en Las Salinas  

 La actividad fue organizada por el presidente del comité municipal del PLD en el municipio de Las Salinas, Henry Encarnación (Fononó), varios miembros de su dirección política y del equipo de apoyo al actual gobernador civil de Barahona.

 En el acto estuvieron presentes los dirigentes peledeístas: Carlos García, candidato a síndico por el municipio de Barahona, así como los precandidatos a diputados por la entidad partidaria oficialista en la provincia: Carlos Manuel Florián, Ernesto Pérez, América Amparo Pérez y Carlos Guzmán Fermín, entre otros militantes del PLD.

 Henry Encarnación (Fononó), aspirante a síndico por Las Salinas, tuvo a su cargo las palabras de introducción y motivación del encuentro, destacando las cualidades políticas, dirigenciales, de funcionario y humanitarias que según dijo adornan al Ing. Pedro Peña Rubio, a Carlos Manuel Florián y a Carlos García, y también de los demás integrantes de la comitiva que se trasladó desde Barahona a esa comunidad.


Pedro Peña Rubio y Carlos Manuel Florián, agradecieron el respaldo que le tributaron los peledeístas de Las Salinas, a la vez que destacaron la gestión que ejecuta el presidente Danilo Medina en la provincia, la región y el país

Licenciado José Del Catillo recorre municipios


Todo inició con el movimiento Decisión Sureña (MODESUR), que encabeza el ingeniero Jean Elías García, en un acto celebrado en su residencia, en el que se comprometió a apoyar formal a las aspiraciones de Del Castillo Saviñón.


Más tarde pastores y líderes religiosos de Vicente Noble, se congregaron en el salón de actos del Ayuntamiento de este lugar, para conversar sobre temas de interés con el precandidato a Senador.

Aquí se continuó con los comerciantes que interactuaron sobre la importancia de las Pimes, y como ha repercutido de manera positiva en ese sector con los financiamientos.

En Jaquimeyes, casi a unanimidad los dirigentes mostraron la unidad en torno a José del Castillo, y con una base que saturo el local de la actividad, coreaba consignas alusiva a la senaduría.

jueves, 7 de agosto de 2014

Experto constitucional español se maravilla del Centro UASD Barahona

Por Benny Rodríguez.-

Barahona.- El catedrático y experto en asuntos constitucionales, el español Marcos Massó Garrote, quedó maravillado con la infraestructura que aloja a la ciudad universitaria del Centro UASD Barahona.

Massó Garrote, externó sus consideraciones sobre la estructura de esta unidad académica al dictar la conferencia titulada: “Derechos Fundamentales con especial referencia a la Libertad de Expresión”, evento organizado por el Centro UASD Barahona, la seccional del Colegio Dominicano de Periodistas en coordinación con el Tribunal Constitucional.
“Había venido en otras oportunidades a Barahona y no había estado en escenario como este, creo que es el más importante que tenemos en toda la zona”, dijo el extranjero en sus palabras introductorias a la conferencia magistral que dictó el sábado pasado.

En presencia del director del centro, Maestro Príamo Rivas y del subdirector Manuel Antonio De La Cruz Fernández, Massó Garrote, aprovechó para sugerir a la autoridad académica local, servidores docentes y administrativos a preservar esta estructura a los fines de que tenga durabilidad en el tiempo.

El español, quien era observado con mucho entusiasmo en sus palabras de elogio para esta unidad académica, dijo que estas expresiones le salen de lo más adentro, debido a que es un académico, un profesor universitario que observa como esta majestuosa edificación que son un complemento para la enseñanza superior.   


miércoles, 6 de agosto de 2014

LICEO DE TAMAYO EN SU FASE FINAL

Por: Claudia Fabián
Tamayo/Bahoruco: Los trabajos de construcción del liceo Profesor Juan Bosch, del municipio de Tamayo, avanzan de manera acelerada.
 
Así lo dio a conocer Diones Aquino de la Cruz, uno de los ingenieros encargado de la obra, quien asegura que este año escolar iniciara en este nuevo centro educativo.

Explico que la infraestructura consta de tres niveles, 11 aulas, comedor, cancha, área de enfermería, laboratorio de ciencia, centro de informática, Biblioteca, salón de directores, entre otras oficinas.

“Actualmente se está trabajando con las Ventanas, puertas, pinturas, baños, jardinería, entre otros detalles para dejar concluida dicha obra dijo Aquino de la Cruz.

La obra que se construye en el sector la Altagracia de dicho municipio, está a cargo de la compañía A & S SOLUCIONES y los ingenieros Joselín Sierra Volquéz, Diones Aquino de la Cruz y Esteban Sena.

La misma inicio en el mes de Septiembre del 2013, se espera que la obra sea entregada el 18 del mes en curso.
RECUENTO.
La idea inicial era construir el nuevo liceo en los mismos terrenos que desde hace años funciona el actual centro Educativo “maría Antonia Gómez” situación que despertó la inquietud de varios profesionales, organizaciones y comunitarios quienes se unieron por un mismo objetivo e impidieron que esta edificación sea demolida.



Olivo De León: periodistas comprados y corrompidos no merecen ser miembros del Colegio de Periodistas

Fuente: lalupadelsur.com 

Nueva York._ El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Olivo de León, advirtió a quienes llamó "periodistas comprados y corrompidos", que no merecen ser miembros de esa entidad.

"Hay de todo, en el ejercicio del periodismo, como el del derecho, la medicina y todas las profesiones se da de todo", observó De León.
 
"Hay periodistas honestos, incorruptibles, que ejercen de acuerdo a sus conciencias y sus convicciones, pero hay otros que buscan el beneficio personal por encima de todo, entonces, se dan las dos cosas: el periodismo honesto y serio y se da también el periodismo vendido", precisó el presidente del CDP.

"Tenemos periodistas que venden su pluma y sus conciencias, como la hacen médicos, abogados y los otros", sostuvo.

"Somos parte de una sociedad en la cual se da una cosa y se da la otra, y también en el periodismo como tal, también se da", manifestó de León.

"El papel de los periodistas vendidos, es defender los intereses que les pagan. Muchos de ellos en el aspecto político, venden sus plumas, sus conciencias, su boca y su lengua a quienes les pagan para que digan lo que le conviene al sector que les paga", expresó.
"La verdad es que no merecen ser miembros de instituciones como el Colegio Dominicano de Periodistas, porque la función fundamental del periodismo nuestro debe ser el interés social y colectivo, por encima del interés individual", agregó de León.

"Y el interés social y colectivo, lo tiene la sociedad y la colectividad en sentido general y por lo tanto, no merecen pertenecer a una institución como el colegio", advirtió.

Dijo que en casos específicos con base en evidencias, se están tomando las medidas adecuadas para disciplinar a los infractores de la ética periodística en la República Dominicana.

Dijo que hay tres casos que se ventilan en el CDP y se darán a conocer próximamente y ya están sometidos al Tribunal Disciplinario que tiene los expedientes listos para ser procesados.


Jardín Constanza apertura su tienda número 12 a nivel nacional

La tienda, ubicada en el Atrio Central de esta reconocida plaza, le imprime un toque refrescante y moderno al ambiente que allí se vive.

SANTO DOMINGO.- Un refrescante encuentro entre amigos sirvió como marco a la apertura de la tienda número 12 a nivel nacional de Jardín Constanza, ubicada esta última en Acrópolis Center.

La tienda, ubicada en el Atrio Central de esta reconocida plaza, le imprime un toque refrescante y moderno al ambiente que allí se vive, y que pudo disfrutar cada uno de los invitados especiales de la gerencia del conocido “supermercado de las flores”.

Jeguel Sepúlveda, gerente de Mercadeo de Jardín Constanza, ofreció las palabras de bienvenida a  los presentes, agradeciendo el apoyo constante en  casi 40 años de servicio en la industria floral, ofreciendo siempre un producto de primera calidad.

“Agradecemos a todos aquellos que usan el poder que tienen las flores para transformar  espacios, así  como al que las contempla”, expresó el joven empresario, quien entusiasmado, no dudó en compartir detalles sobre la producción floral del país con los asistentes.

Asimismo, Sepúlveda añadió: “El agradecer, felicitar, reconocer el mérito, demostrar afecto y cariño, rendir tributos, son algunos  de los actos que nos hacen seres más humanos y no es coincidencia que el método más usado para transmitirlo sea regalando  flores”.

De inmediato, tomó la palabra Luisa Lample, franquiciaria en Acrópolis Center, quien señaló que esta floristería tiene el concepto “punto floral“, que se enfoca en satisfacer las necesidades florales ya sea de autoconsumo o regalo, de forma práctica, fácil y rápida, entregando un producto acabado desde una unidad de rosa, ramos listos para llevar y  diseños para cada ocasión, con la diversidad de variedades que caracteriza a Jardín Constanza.

“Aprovechamos para agradecer el cálido recibimiento de parte de toda la clientela de  Acrópolis Center, así como de las más de veinte empresas que ocupan la torre empresarial resaltando sus increíbles facilidades de acceso y parqueo además, claro está, de ser estratégicamente la más aventajada”, puntualizó.

sábado, 2 de agosto de 2014

MIC y UCATEBA firman convenio de colaboración y dejan iniciado diplomado sobre comercio exterior.

POR MAYOBANEX DE  JESUS LAURENS

VILLA CENTRAL, Barahona.-El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), firmaron en la tarde de este viernes un convenio de colaboración que inició con un diplomado sobre comercio exterior, a ser impartido en esa alta casa de estudios superiores.

El Lic. José del Castillo Saviñón, ministro de Industria y Comercio, y el Padre Secilio Espinal, rector de UCATEBA, firmaron el convenio de colaboración institucional, el cual tuvo como testigos oculares al gobernador Pedro Peña Rubio, al alcalde de Villa Central, Héctor Tamburini y la directora de Comercio Exterior, Katrina Naut, quienes estuvieron ocupando la mesa de honor en el acto.

En la actividad se dirigieron a los presentes: Secilio Espinal, quien bendijo el encuentro y explicó el alcance del convenio de colaboración; además, Pedro Peña Rubio, Katrina Naut y José del Castillo.

Tanto Peña Rubio, como la señora Naut, se refirieron al convenio de colaboración, la importancia del comercio exterior, lo oportuno del diplomado en esa área de negocios y la necesidad de capacitar personal para que nos puedan representar en las transacciones y operaciones que se suscitan entre naciones a través de medios electrónicos y otras vías de acceso.

El ministro José del Castillo Saviñón, destacó la importancia del convenio del MIC con UCATEBA, resaltó el diplomado que se iba a iniciar, valoró las referencias de excelencia y calidad de la institución docente en donde se impartiría e hizo referencia al apoyo de la entidad gubernamental que dirige a los emprendedores en comercio exterior.

El convenio contempla impulsar actividades de fortalecimiento de capacidades que redunden en el mejoramiento de las prácticas comerciales del país, así como en el aprovechamiento de los acuerdos de libre comercio, y que productores, empresarios, profesionales y todas las instancias nacionales puedan cumplir las normativas del comercio internacional.

El diplomado sobre comercio exterior tendrá una duración de cuatro meses, con una jornada cada viernes. Abarcará 16 módulos que brindarán un conocimiento cabal sobre las herramientas para entender mejor los acuerdos de libre comercio, entre otros aspectos importantes.