martes, 18 de noviembre de 2014

José del Castillo realiza mano a mano en barrio de Barahona.

Daniel Urbaez/Mayobanex De Jesus Laurens.
BARAHONA.-El aspirante a la candidatura senatorial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por esta provincia, José Del Castillo Saviñón, recorrió varias calles del barrio Enriquillo, visitando casa por casa, saludando a sus moradores, escuchando sus reclamos y necesidades y recibiendo el respaldo a su aspiración congresual.
Acompañado de una inmensa multitud de Peledeístas del sector, José Del Castillo llego al barrio de la mano de los dirigentes del comité intermedio Ho Chi Minh “C” del PLD, saludando a los ciudadanos y ciudadanas, recibiendo de estos afectos de respaldo y cariño.  
Arropado por cientos de personas que le seguían en su caminar y dos unidades de sonido que sonaban música alusiva a su precandidatura por las diferentes calles de este barrio, Del Castillo Saviñón,  interactuó brevemente con cada persona que visitó.
El calor de la gente hacia el precandidato a senador fue notorio, mientras salían a las aceras y contenes, cuando no a las calles, a esperar que José Del Castillo llegara hasta ellos para saludarle, abrazarle y conversar con él.
Este es el segundo mano a mano que realiza José Del Castillo en Barahona. El primero fue en el sector Pueblo Nuevo, recibiendo en ambos un contundente respaldo a su aspiración a la candidatura senatorial del partido morado.
Tras finalizar la caminata, Del Castillo Saviñón, se dirigió a la multitud que le acompañó, agradeciendo el respaldo recibido de la gente del sector Enriquillo, de los dirigentes que le acompañaron, y asegurando nuevamente “que será el próximo candidato a senador del PLD y el seguro representante de Barahona ante la Cámara Alta del Congreso de la República”.
 Los precandidatos a diputado Mariano Montero (actual diputado del PLD) y Rudy Méndez (Ñiñín), y los precandidatos a síndico del municipio cabecera, Tito J. Vargas y Rubén Alcántara, estuvieron entre los dirigentes que acompañaron a José Del Castillo en la caminata por el barrio Enriquillo.
También asistieron precandidatos a síndico de otros municipios, dirigentes del partido morado, miembros del comité central, presidentes de comités intermedios y presidentes de comités de base del organismo Ho Chi Minh “C” del PLD.



lunes, 17 de noviembre de 2014

Policía designa a Máximo Báez Aybar supervisor de cárceles.

Tomado de Caribe.com.do
Santo Domingo.-La Policía Nacional realizó cambios en varios mandos, dentro de los que incluye la designación del general Máximo Báez Aybar, como supervisor general de las cárceles bajo la institución.


La información la dio a conocer este lunes el vocero de la institución, Jacobo Mateo Moquete, quien  dijo que Báez Aybar sustituye en el cargo al general Radhamés Reynoso Robles, quien  será director Central de Protección y Servicios Especializados en lugar del coronel Andrés Cruz Cruz.

A través de su cuenta de Twitter, dijo que el coronel Cruz Cruz pasa a ser supervisor de la Dirección Central la Policía Preventiva.

En tanto que el coronel Cristóbal Morales fue designado director Central de Operaciones Policiales en lugar del general Mancebo Bautista.

Mientras que Mancebo Bautista fue designado director Regional Sur, con asiento en Bonao, en lugar del general Ramón Ciriaco Núñez, quien fue designado director Regional Sur.

Ciriaco Núñez sustituye en el cargo al general Báez Aybar.

José del Castillo Barahona va en auxilio de afectados por desborde de río en Salinas y Saladillo.

Nota Enviada
Salinas, Barahona. En visita que realizara a este  Municipio para auxiliar a los afectados por el desbordamiento del río Lemba, el  precandidato a senador José del Castillo, dijo que el principal problema que afecta a Barahona es la falta de empleos, por lo que a través de la empresa de zona franca The Wilbes, ha logrado incorporar más de tres mil nuevos empleos.
Indicó  que su propósito de llegar al senado  es impulsar toda una agenda que permitan el desarrollo de la provincia de Barahona,  trabajando de manera unificada con los diversos actores y sectores que influyen aquí.

Expresó  que tiene un compromiso con la provincia, y lo ha tenido desde el año 2007 cuando conoció las problemáticas que le afectan, y desde entonces se ha preocupado en  aportar soluciones a las mejores causas de los ciudadanos y ciudadanas.
Destacó las acciones que ha venido desarrollando el Ministerio de Industria y Comercio que como ministro preside, con una participación muy activa, estableciendo su oficina regional en Barahona y siendo una institución que ha contribuido como nunca antes con esta provincia.


“Tengo el compromiso de seguir ayudando los jóvenes, los deportistas, los envejecientes, la salud, el deporte, porque conocí las necesidades de la provincia y me siento identificado y obligado a buscar soluciones a sus problemas como lo hemos hecho”, señaló  el precandidato a senador  José del Castillo.

El aspirante a la senaduría  en solidaridad con las personas del Municipio de las Salinas, que fueron afectadas por el desbordamiento del rio “Lemba”,  entreg
ó mosquiteros y cajas que contienen diversos productos alimenticios a familias de aquí y de la comunidad de los Saladillos, además de canastillas a mujeres embarazadas y comprometerse a reparar viviendas.

José del castillo estuvo acompañado por el diputado Mariano Montero, los precandidatos a diputados Ruddy Méndez  (Ñiñin),  Wagner Piñeiro, el sindico Luis Concepción, la precandidata a sindica Yenny Terrero,  José Bello, Ilianov Méndez, Hendris Rivas,  Rafael Ferreras, Domingo Feliz,  y otras personalidades.


Una mujer sufre 90 orgasmos a la hora desde hace tres años y no puede más

Aunque muchos pueden pensar que su situación es envidiable a priori, lo que le sucede a Cara Anaya es un auténtico infierno. Tiene orgasmos cuando va a por el pan, cuando recoge a sus hijos en el colegio, cuando conduce, cuando cocina... En concreto, 90 orgasmos a la hora que le hacen insoportable la existencia.


Cara Anaya, de 30 años, padece desde hace tres años una terrible enfermedad llamada 'Trastorno de excitación sexual persistente'. Significa que, desde entonces, tiene hasta 90 orgamos a la hora, o lo que es lo mismo, 360 minutos de clímax sexual cada día.
Anaya, estadounidense residente en Arizona, vive un auténtico infierno, por mucho que a algunos le pueda parecer envidiable la idea del multiorgasmo. Y es que no puede ir ni a por el pan tranquila, ya que el orgasmo le sobreviene en cualquier situación y lugar: autobús, al recoger a su hijo al colegio, al conducir... Según ha contado en 'Daily Mirror', todo comenzó hace tres años, cuando, mientras se encontraba en un supermercado, comenzó una excitación inusitada que le hizo tener el primer orgasmo en público y ante el asombro de la gente que se encontraba a su alrededor.
Ella califica ese orgasmo como uno de los más intensos que ha tenido en su vida. Sin embargo, dice "aunque puede sonar maravilloso, es frustrante y vergonzoso".
Desde aquel instante su vida cambió y ni los médicos ni los psiquiatras ven solución a su problema.
Este transtorno le ha afectado tanto a su vida personal, que ya ni se atreve a participar en las actividades de su hijo en el colegio, porque se siente "sucia" al tener orgamos descontrolados delante de los pequeños.
Curiosamente, los orgasmos hacen que no pueda evitar reírse cuando siente uno, lo que no significa que en su interior esté viviendo una tortura llena de dolor.
FUENTE: QUE!.COM

ESTUDIANTES DE PERIODISMO DE BARAHONA RECIBEN DONACIÓN DE FUNGLODE

Santo-Domingo.- La Asociación de Estudiantes de Comunicación  Social del Curso-UASD-Barahona, recibió la donación de un libro de periodismo de parte de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) durante una visita realizada a esta alta  casa de estudio con la finalidad de conocer sus instalaciones académicas.

 La entrega del libro fue realizada por la directora de comunicaciones de Funglode, Elina María Cruz quien invitó a los bachilleres a recorrer las diferentes áreas de la biblioteca Profesor Juan Bosch y las instalaciones de la cabina Radio Funglode.

 El ejemplar, titulado  “El libro Blanco del Periodismo Dominicano” de la autoría de Elina María Cruz, fue recibo por Edgar  Heredia presidente de la asociación de estudiantes de periodismo de la UASD-Barahona, quien manifestó que este material formara parte de una biblioteca de comunicación que la carrera pondrá en funcionamiento tan pronto se implemente un laboratorio de periodismo que se está coordinado con la Universidad Autónoma de Santo-Domingo.

 Edgar Heredia agradeció a la directora de comunicaciones de Funglode por las acogidas recibidas y por el donativo de esta material educativo que servirá de fuente de consulta para los futuros profesionales de la ciencia  de la comunicación.

 El encuentro que abarco también una gira por el grupo de comunicaciones Telemicro y el Club de Legisladores  se enmarca dentro de los aportes a la educación y programas sociales que realiza la diputada Noris Medina, a través de la Fundación  que lleva su mismo nombre.


José González Espinosa confía en que el presidente dará los recursos para la presa de Monte Grande

Barahona.- El expresidente del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), José González Espinosa, confía en que el presidente Danilo Medina dará los recursos para la construcción de la presa de Monte Grande.

El exsenador durante dos períodos por la provincia de Barahona se refirió al tema al encabezar ayer domingo una asamblea para renovar la estructura dirigencial del Comité Municipal del PTD en este municipio.

Sostuvo que Monte Grande, considerado como “el metro del Suroeste”, es una deuda social acumulada de varias décadas y que ha sido el resultado del acto de irresponsabilidad política e injusticia que se haya cometido con región alguna.

Afirmó que los US$ 30 millones de dólares colocados en el presupuesto del próximo año no son suficientes para la continuación de los trabajos que deben hacerse en el proyecto múltiple Monte Grande.

Sin embargo, el también Director Ejecutivo del Fondo de Promoción a las Iniciativas Comunitarias (PROCOMUNIDAD), abriga la esperanza de que el mandatario, oriundo de Arroyo Cano, San Juan de la Maguana, asignará otra partida complementaria a los 30 MM que ya han sido consignados en el próximo presupuesto para que no se detengan los trabajos como ha ocurrido.

Recordó que la presa de Monte Grande es una necesidad de décadas que cuando se ejecute provocará un impacto positivo en los habitantes de la Región Enriquillo con la incorporación de más 700 mil tareas a la producción, con la generación de empleos y de electricidad, sobre todo, porque servirá como dique de contención de la furia de la naturaleza cada temporada ciclónica.
Se recuerda que diversos sectores, incluido el actual senador del PLD por esta provincia Eddy Mateo Vásquez, se han pronunciado por la paralización de los trabajos del proyecto e incluso, el legislador ha acusado al presidente Danilo Medina de truncar y enterrar las esperanza, los anhelos y los sueños de los suroestanos en mejorar su calidad de vida y de desarrollo con la ejecución de esa importante obra al no asignarle los recursos necesarios para que no se paren los trabajos.
Además, González Espinosa, dijo que otro proyecto que es de beneficio para el Sureste de la República Dominicana es que el gobierno, como es la intención del presidente Medina, resuelva de una vez y por todas, el problema de los títulos de propiedad de Bahías de las Águilas, en la fronteriza provincia de Pedernales.

Comité municipal

La mañana de ayer domingo el Partido de los Trabajadores Dominicanos convocó a sus dirigentes y delegados a una asamblea para renovar la estructura dirigencial del Comité Municipal del municipio Santa Cruz de Barahona e igual hizo el pasado sábado en el municipio de Vicente Noble.


Fueron seleccionados 19 personas en la dirección municipal, entre los que se encuentran Manuel de Jesús Florián Pérez, quien fue elegido presidente, Carmen Vargas, vicepresidenta, Ricardo Pineda Heredia, secretario general, Norci Arias Báez, en organización, Ernesto Féliz Méndez en asuntos electorales y Benny Rodríguez, en comunicaciones, entre otros.

JOSÉ DEL CASTILLO RECIBE MASIVO RESPALDO EN VICENTE NOBLE

Nota Enviada
Vicente Noble,  Barahona. El precandidato a senador José del Castillo Saviñon, garantizó que será el candidato del Partido de la Liberación Dominicana en esta provincia, porque se ha identificado con la pobreza, la inequidad, la educación, la salud, la falta de empleos y con  las oportunidades de desarrollo económico que es lo que aquí se necesita.

Al expresarse frente a cientos de personas que abarrotaron la calle Libertad, precisó que ya es hora de unificar criterios en torno a su propuesta, porque ha venido a predicar con el ejemplo de que quiere la unidad, para impulsar acciones que contribuyan al bienestar de los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Barahona.

Al participar en un acto organizado por un movimiento juvenil de este Municipio que apoya su precandidatura a senador, fue enfático en señalar el posicionamiento que tiene en las encuestas, que ronda los 20 puntos por encima de su más cercano competidor.   

“Luego que hablaban de encuestas, ya no hablan de eso porque saben los numeritos, quieren decir que no soy de aquí, pero uno es donde le dan cariño, de donde lo quieren, y en la provincia de Barahona me quieren  de manera firme y contundente”, expresó Del Castillo Saviñón.

Manifestó que tiene el compromiso de buscar el consenso con sus compañeros, además de seguir aportando soluciones, ya que así lo asumió desde que decidió convertirse en un barahonero genuino y autentico.
 
El aspirante a la candidatura senatorial destacó que su acogida es tan fuerte en la provincia, que  hasta en el  pueblo de donde es su contrincante cuenta con una aceptación muy alta, y su contrario muestra la tasa de rechazo por encima del 60 por ciento.

En la actividad hablaron también los jóvenes que encabezan el movimiento de apoyo a José del Castillo,  Aldo Dos Torrente,  Rafael González, Aleuris Batista y la precandidata diputada Ruddy Méndez (Ñiñin).


Estuvieron presentes el diputado Mariano Montero, el alcalde  domingo de Los Santos, el precandidato a diputado Wagner Piñeiro, Ilianov Méndez, Hendris Rivas, el precandidato síndico del Peñón Fulgencio Segura, Luis Concepción, Domingo Feliz, Santos Céspedes, entre otros.