Por la Redacción, Graficas: Rafael
Pérez (Raffi)
Todo comenzó cuando la Oficina Nacional De
Meteorología emitió la alerta de vigilancia ante el posible paso de la
tormenta, para que el país y en especial la región sur se mantuviera pendiente
de la evolución de este fenómeno.

Desde las primeras horas del jueves y por disposición
del Alcalde Tomas Sánchez el cual se encuentra fuera del país, iniciaron las reuniones
de coordinación del Comités Municipal de
Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (PMR), el cual está
integrado por la Defensa Civil, Cuerpo De Bombero, Policía Nacional, Policía
Municipal, Dirección del Hospital, Educación, Inapa, Edesur, así como todas la
fuerzas vivas de Cabral, este PMR es precedido por el alcalde Municipal.

Durante
y Después de Isaac.
La mañana de viernes 24, los
vientos y la leve lluvia iniciaban a sentirse en el municipio, poniendo así en
marcha el plan estratégico y de contingencias que las autoridades se habían
planteado en horas anteriores. Previo a todo esto inicio un operativo de poda
preventiva de árboles en toda la población así como la limpieza de sifones y
regolas.

Transcurren las horas aumentan
los vientos y la lluvia, con árboles en suelo en diferentes barrios inicia la
tareas más riesgosa que los organismos de socorro y brigadas les tocan
hacer, cortar palos caídos, recoger
escombros.
Al final de la jornada los daños dejados
por Isaac en Cabral fueron la agricultura arrasada en un 90% lo que provocará
situaciones calamitosas en este sector, árboles caídos, paredes derribada entre otros
daños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario