martes, 15 de julio de 2014

En Polo están regaó: rechazan suplidores de tanda extendida que no sean de la comunidad.

Por: Onésimo Medina Tejeda
POLO, Barahona RD._ Autoridades municipales, Sociedad civil, comerciantes y directores de los centros educativos de este municipio se reunieron y a una sola voz rechazaron definitivamente la participación de posibles suplidores a tanda extendida que no hacen vida en la comunidad.

La información de los afamados suplidores, corría como bola de fuego entre dos o tres muy sabios, mientras que los comerciantes y fuerzas vivas de dicho municipio se dormían como el camarón que se lo lleva la corriente, lo que permitió que más adelante la población se apoderó de lo que le corresponde como la una al dedo.

Esperamos que el programa de alimentación de la tanda extendida, nos beneficie a los que siempre hemos estado haciendo comercio en todas las situaciones buenas y malas, por lo que no permitiremos que los beneficios sean para los allegados.

Los representantes de las fuerzas vivas de dicho municipio se expresaron libremente en presencia del Lic. Domingo Feliz director del distrito educativo 01-07, quien expreso estar de acuerdo que los beneficiados sean para los comerciantes que han radicado allí por mucho tiempo, pero de todos modos les pelaron el plátano a quema ropa.

Los comerciantes expresaron, que están en las mejores disposiciones para suplir a cada uno de los centros educativos y de igual manera los directores de dichos centros acordaron comprar las mercancías de los comercios locales para incentivar la economía del municipio.

Consideramos que en este municipio se consiguen los alimentos necesario que suplirán las necesidades apropiadas para la elaboración de los alimentos desde el desayuno hasta la merienda y contamos con personas en capacidad de suplir y preparar los alimentos de consumo necesario, a pegándonos a los procedimientos.

sábado, 12 de julio de 2014

PROCOMUNIDAD entrega cancha y soluciones sanitarias en Cabral.

Las obras fueron construidas en el sector La Peñuela a un monto de RD$ 3, 785,800 y beneficiaran a familias pobres del sector y a decenas de jóvenes deportistas.

Cabral, Barahona.  El Director Ejecutivo del Fondo de Promoción a las Iniciativas Comunitarias (PROCOMUNIDAD), José Gonzales Espinosa, entregó este viernes en el municipio de Cabral una cancha de baloncesto y 50 soluciones sanitarias que beneficiaran a familias del sector La Peñuela de esta población.
Con la inauguración de la nueva cancha se beneficiaran a decenas de jóvenes y adolescentes de la Peñuela y barrios circundantes, quienes antes de la reconstrucción de la misma no podían realizar sus prácticas debido a las condiciones en que se encontraba la instalación deportiva.
Según se informó, el monto para la reconstrucción de la cancha ascendió a unos RD$ 2, 138,739.59 y en la misma se contempló: la reconstrucción de la zona de juego, construcción de nuevas graderías, colocación de tableros, dos torres de iluminación, electrificación, dos baños, pintura y verja perimetral.

Con la entrega de las 50 soluciones sanitarias quedo resuelto el problema de igual número de familias pobres que no poseían letrinas o que las existentes se encontraban en avanzado estado de deterioro.  La inversión llevada a cabo en la construcción de estas soluciones ascendió a unos RD$ 1, 647,060.61.

El alcalde del municipio, Tomas Sánchez (La Bujía), agradeció el gesto de colaboración de parte de PROCOMUNIDAD y su Director Ejecutivo, José Gonzales Espinosa, mientras que en nombre de la Junta de vecinos Las Helenas, lo hizo Jabiela Alcántara Cristo.  Las palabras de agradecimiento en nombre de los deportistas fueron pronunciadas por  Marino Urbáez.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, el también ex Senador de la República y presidente del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), José Gonzales Espinosa, llamo a los jóvenes Cabraleños a llevar una vida sana y honrada, como forma de garantizar el bienestar de la familia y del pueblo dominicano.

Agregó que proporcionar a la juventud estos espacios deportivos constituye un pequeño sacrificio de los fondos públicos, que son los fondos del pueblo, que las instituciones deben administrar y entregar a la sociedad en obras y servicios.

A la actividad asistieron el alcalde del municipio de Fundación, Miguel Segura, así como representantes de los diferentes pueblos de la provincia de Barahona del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD).


viernes, 11 de julio de 2014

Gobernador de Barahona llama al PLD a considerar la reelección para un segundo mandato del presidente Danilo Medina.

Tomado de Así es Cabral


La petición se produjo mientras el funcionario pronunciaba las palabras de bienvenida al acto inaugural de 14 centros educativos en la provincia de Barahona.

Ing. Pedro Peña Rubio, al dar la bienvenida.
Barahona.  El gobernador Civil de esta provincia, Ing. Pedro Peña Rubio, manifestó este jueves que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), debe dejarse de mezquindades e hipocresías y resolver el dilema de la reelección presidencial, permitiendo que el presidente Danilo Medina se reelija para un nuevo periodo presidencial.
Haciendo alegoría sobre el hombre del campo, el funcionario manifestó que todo hombre que siembra necesita dos momentos: El de preparación y siembra del terreno y el de la cosecha.  En tal sentido afirmó que el presidente Medina ha sembrado en la República Dominicana, por lo que hará falta un nuevo periodo para cosechar los frutos.

Presidente dejó inaugurado 14 centros educativos.
El planteamiento desato la algarabía de cientos de personas y dirigentes peledeistas presentes en el acto de inauguración en el que el presidente entrego a la comunidad educativa unos 14 centros educativos, entre ellos los liceos de Barahona II, María Trinidad Sánchez, La Guazara y el Francisco Amadis Peña de Cabral.
Otras escuelas entregadas por el mandatario fueron la escuela TV Centro Pescadería, José Gabriel, Fidelina Pérez, el Viran, profesora Marina Sepúlveda, Fidel Medina, Hilda Celeste Ramírez, el Higuero, Compa Bombita y Fiameta Garcia.

Estos centros educativos forman parte de 25 escuelas entregadas por el mandatario en las provincias de Barahona, Bahoruco e Independencia, en cuya construcción el gobierno invirtió unos 650 millones 58 mil 331 pesos, a través del Ministerio de Educación.
Los centros educativos entregados beneficiaran en conjunto a 12 mil 305 estudiantes que serán incluidos en la Jornada Extendida a partir de agosto para el año escolar 2014-2015
La ceremonia central del programa de inauguraciones se desarrolló en el liceo Barahona II, bautizado con el nombre de María Montés, inmortal estrella de cine nativa de esta provincia, desde donde se dejaron inaugurados los demás centros educativos.
Las palabras de bendición del acto estuvieron a cargo de Monseñor Rafael Leónidas Felipe Núñez, Obispo de la Diócesis de Barahona y las palabras de gracia fueron pronunciadas por el licenciado Octavio Gómez, director del centro educativo y la estudiante Bibel Herrera Batista.

En la mesa principal acompañaron al presidente el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, el Ministro de Obras Públicas, licenciado Gonzalo Castillo, el gobernador civil de Barahona, Ing. Pedro Peña Rubio, el embajador dominicano en España, Cesar Medina, el alcalde del municipio, Noé Octavio Subervi, los diputados de la provincia Noris Medina y Mariano Montero, el director de pro comunidad José Gonzales Espinosa,  y el Director Regional de Educación, Ramón López Inoa

jueves, 10 de julio de 2014

Jefe de la Policía en Cabral limpia su motor con la bandera de la PN

Tomado del SIBLO.

Por Chery González.-

Cabral.- El Segundo Teniente de la Policía Nacional,  Wilfredo Galán Peña, encargado del destacamento policial en este municipio de la Provincia Barahona, se da la tarea de utilizar la Bandera Nacional y de la institución “como trapo y sabana”,
Como se observa en la foto que ilustra esta nota, donde el agente del orden está limpiando su motocicleta con una de las referidas banderas.

Además, los residentes en esta comunidad se quejan de que el uniformado abusa de su autoridad y maltrata a las personas detenidas con un garrote, como si estuviésemos en la “era de los viquingos” y que además tiene un tribunal en el cuartel policial donde emite sentencias de libertad y condena.

“Hacemos un llamado al general Máximo Báez Aivar, director regional sur de la Policía Nacional con sede en Barahona, para que investigue las actuaciones de Galán Peña por considerar que la conducta de este oficial policial, constituye una aberración y una mancha para el cuerpo del orden y la sociedad en conjunto”, dicen los que viven en la comunidad de Cabral.


Estudiantes Universitarios de Polo no Podrán Asistir al 2do Semestre 2014.

Por: Onésimo Medina Tejeda

POLO, Barahona, RD.- La asociación de estudiantes universitarios de polo, ha generalizado grandes conflicto entre los estudiantes, al no querer celebrar asamblea en más de diez años, lo que ha provocado gran ausencia de la matricula estudiantil de polo para este segundo semestre.

Los estudiantes universitarios de dicho municipio han manifestado públicamente que de no celebrarse las asambleas, no habrá manera de que los autobuses estudiantil del municipio se trasladen,  hasta solucionar los conflictos que se han creado.

Somos más del 80% de los estudiantes y reclamamos para que se nos ofrezcan los servicios de ASEUPOLO, tales como transporte eficiente y de bajo costo, una casa pensión en Barahona, facilidades de becas y queremos la realización de la asamblea para elegir la directiva democráticamente.


Catalogamos  como abusivo el manejos de dicho organismo que tiene un presidente vitalicio por más de 10 años y que no ha querido realizar asambleas, además recibe una subvención del ministerio de la juventud de aproximadamente 15 mil pesos mensuales y 10 mil pesos por parte del ayuntamiento municipal y los estudiantes frenando en el aro. 


viernes, 4 de julio de 2014

El internet en América Latina

Por Nassim José Alemany

El cierre de la brecha digital tiene repercusiones económicas y sociales muy positivas a nivel mundial. Un estudio de Deloitte estima que si los países en vías de desarrollo logran alcanzar los niveles de penetración de internet que gozan actualmente los países desarrollados, se podría aumentar la productividad en más de 25% y se crearían unos 160 millones de empleos adicionales.


 Sólo en la región de América Latina esto contribuiría a un aumento del PIB per cápita anual de US$630 y se reduciría la pobreza extrema en un 13%.

 Como se puede apreciar en la gráfica, existe una disparidad muy alta en la penetración de los países de América Latina, que va desde el más alto (Chile) con una penetración de casi 67%, al más bajo (Haití) con sólo 11%.

 Cuando se compara la penetración con la velocidad del internet, que también tiene un impacto en el comercio y en la industria de servicios de alta tecnología, los resultados son aún más dispersos. Sólo cuatro países superan una velocidad promedio de 10 Mbps de bajada, y el promedio para los 20 países es de sólo 6.3 Mbps (si se excluyen los top 4 el promedio baja a 4.2 Mbps).

 En el caso específico de República Dominicana, el país se encuentra por encima del promedio regional en penetración, pero está por debajo del promedio en términos de velocidad.

martes, 1 de julio de 2014

Diputada llama a jóvenes y mujeres tener una participación más activa en Política.

Por  Edgar Heredia.-
Barahona.- La diputada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad, licenciada Noris Medina, llamó  a los jóvenes y mujeres del PLD de esta provincia y la región Enriquillo, a tener una participación más activa en la política dominicana y  reclamar su cuota de participativa.

Noris Medina manifestó que las mujeres son la  mitad de la población del país y las encargadas de atender  a la  otra mitad compuesta por los hombres y la juventud; la congresista puntualizó  que los jóvenes son el presente y el futuro de la nación por lo que se hace necesario que se involucren en estos procesos proselitista para que puedan ganar espacios  y tener incidencia publica en la sociedad.  

La legisladora barahonera se expresó  en esos términos al participar en una asamblea encabezada por el ex vice-presidente Rafael Alburquerque  en el hotel Costa Larimar, con la finalidad de hacer los preparativos para  la visita que realizará  el ex presidente Leonel Fernández a Barahona, pautada para este 6 de julio a las diez de la mañana en el Palacio de los Deportes de Villa Central, donde juramentará  a cientos de jóvenes y mujeres a través de los dos principales movimientos que respaldan su candidatura presidencial compuestos por  “Juventud de Leonel” (JUDEL) y Mujeres Independientes con Leonel (MIL) actividad que tendrá la participación de siete  provincias de las diez que compone la región sur.